sábado. 25.03.2023
FIN RAMADÁN 2021-1442

Diversas organizaciones musulmanas coinciden en que mañana día 13 de mayo de 2021 será la festividad de Eid al Fitr, correspondiente al primer día de shawal de 1442

* Las entidades citadas siguen lo anunciado ayer por la Corte Suprema de Arabia Saudí, que informó en un comunicado que el Ramadán 2021-1442 tiene 30 días, siendo la festividad de Eid al Fitr el 13 de mayo de 2021
 
 
luna nueva

Tanto la maltrecha Comisión Islámica de España, como otras doce federaciones: Federación Española de Entidades Religiosas Islámicas (FEERI), Consejo Islámico Superior de la Comunidad Valenciana (CISCOVA), Federación Islámica de la Región de Murcia (FIRM), Federación islámica del País Vasco (FIVASCO), Federación Musulmana de la Comunidad Valenciana (FEMCOVA), Federación Islámica de Andalucía (FIDA), Federación Consell Islamic  de Cataluña (FCIC), Federación de Comunidades Musulmanas de Castilla y León (FECOMCYL), Coordinadora de Mezquitas de Castilla-La Mancha y Madrid (COMECAM), Federación Islámica de Cataluña (FIC), Federación Islámica de Aragón, Navarra y La Rioja (FIARNARI) y la Federación Islámica de Canarias (FIDC), han coincidido en fijar como primer día del mes de shawal el 13 de mayo de 2021, lo que conlleva que el Ramadán 2021-1442 acaba hoy, 12 de mayo, 2021, siendo mañana día 13 festividad de Eid al Fitr.

Las entidades citadas siguen lo anunciado ayer por la Corte Suprema de Arabia Saudí, que informó en un comunicado que el Ramadán 2021-1442 tiene 30 días, siendo la festividad de Eid al Fitr el 13 de mayo de 2021.

En un comunicado, las autoridades saudíes aseguraron que no han podido detectar el comienzo de la Luna creciente, lo que pondría fin al mes sagrado, por lo que será al día siguiente.

Asimismo, Egipto, Kuwait y Siria anunciaron que hoy 12 de mayo será la última jornada de Ramadán, que ha durado 30 días este 2021, poniendo fin a una de las festividades más importantes del calendario islámico.

Por segundo año, el mes de Ramadán ha estado marcado por la pandemia del coronavirus, en un momento en el que las infecciones están aumentando en muchos países musulmanes, todo ello en un marco de adopción de medidas para limitar las celebraciones.

El anuncio de las entidades musulmanas no incluye a las ciudades de Ceuta y Melilla, quienes siguen las indicaciones del Ministerio de Asuntos Musulmanes de Marruecos, que al anochecer emitirá un comunicado en el que dirá si la festividad de Eid al Fitr es mañana 13 de mayo o bien ampliará una jornada más el ayuno. Marruecos inició el Ramadán un día después de que lo hiciera Arabia Saudí.

En el Ramadán los ayunos se contabilizan por días. Los husos horarios impiden algunas veces que se comience y finalice en la misma fecha, es decir, si entre Marruecos y Arabia Saudí la diferencia horaria es de 4 horas, ese tiempo se convierte en una jornada de ayuno, pues no se puede ayunar únicamente las horas de diferencia entre los dos puntos. El ayuno empieza con el alba y acaba con el ocaso. Estos husos horarios pierden efectividad si la luna creciente (nueva) es divisada a la vez en ambos puntos. Esto último podría suceder hoy: que Marruecos anuncie que Eid al Fitr es mañana, tal como anuncia Arabia Saudí. De darse este caso, Marruecos habría ayunado 29 días frente a los 30 de Arabia Saudí y un gran número de países musulmanes.

Con el comienzo el Eid-al-Fitr, las familias, las mezquitas, los mercados, las calles… todo se contagia de alegría Es una celebración de agradecimiento a Allah por dar la fuerza necesaria para llevar a cabo el ayuno sagrado. Para los musulmanes creyentes es mucho más que romper el ayuno con un buen desayuno, es un símbolo de fortaleza espiritual y convivencia.

El inicio de este día festivo comienza con la oración del Id en las mezquitas, aunque este año y por segunda vez, las mezquitas limitarán sus aforos, y tras la ceremonia, todos los presentes se saludan alegremente con el saludo Allahu Akbar, que significa Dios es grande o Eid Mubarak, que significa Festivo bendito. El fin del ayuno se hace rodeado de familiares y amigos desayunando en casa, horneando dulces para la ocasión y cocinando algún plato especial.

Es costumbre hacer regalos a los más pequeños y acudir a visitar a familiares o a las amistades. Es un día para celebrar en conjunto y no está permitido seguir con el ayuno en dicha jornada. 

Diversas organizaciones musulmanas coinciden en que mañana día 13 de mayo de 2021 será...
Comentarios