sábado. 25.03.2023
LÍDER DURANTE 29 AÑOS

España se mantiene, durante 29 años de manera consecutiva, como líder mundial en donación de órganos

* Resiste el impacto de la COVID- 19 y realiza 4.425 trasplantes en 2020

* Con 37,4 donantes por millón de población, España supera la del resto de países de nuestro entorno con cifras de época previa a la pandemia COVID-19

 
 
unnamed

La actividad de donación y trasplante en 2020 también se ha visto afectada por la crisis de COVID-19, sin embargo no ha impedido poner de manifiesto la fortaleza de España en el ámbito de la donación y el trasplante. A pesar de las múltiples dificultades, a lo largo del pasado año se realizaron en nuestro país 4.425 trasplantes de órganos, lo que corresponde a una tasa de 93,3 por millón de población (p.m.p.). Esta actividad ha sido posible gracias a las 1.777 personas que donaron sus órganos tras fallecer, lo que nos sitúa en 37,4 donantes p.m.p., y a las 268 personas que donaron un riñón o parte de su hígado en vida.

Es relevante resaltar que, aun en plena crisis sanitaria, la tasa de donación de España es muy superior a la del resto de países en época “pre-pandémica”. De este modo, en 2019 Alemania registró 11,3, Australia 21,8, Canadá 22,2, Francia 29,4, Italia 25,3, Estados Unidos 36,1, Reino Unido 24,7 y la Unión Europea en su conjunto 22,5 donantes p.m.p. Según datos de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), en 2020 se realizaron 2.700 trasplantes renales, 1.034 hepáticos, 336 pulmonares, 278 cardíacos, 73 de páncreas y 4 intestinales. La actividad de trasplante de donante vivo también se ha conseguido mantener, con un total de 257 renales y 11 hepáticos.

La Secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón ha destacado “la fortaleza del Sistema Español de Trasplantes en plena adversidad. Pese a frenar su ritmo de actividad, seguimos en una posición de excelencia a nivel mundial”.

Precisamente un dato que refleja el vigor de nuestro sistema son esos 197 trasplantes infantiles, máxima cifra alcanzada en la historia de la ONT, y uno de los objetivos recogidos en el Plan Estratégico “50x22”, que persigue alcanzar los 50 donantes p.m.p. y superar los 5.500 trasplantes en 2022.

Cinco Comunidades Autónomas superan los 50 donantes p.m.p: Cantabria (65,5), Navarra (53), Canarias (51,6), País Vasco (51,4) y Murcia (51).

A su vez, España cuenta ya con 439.350 donantes inscritos en el REDMO, en línea con los objetivos de la tercera fase del Plan Nacional de Médula Ósea.

A fecha 1 de enero de 2021, nuestro país cuenta con 439.350 donantes de médula ósea inscritos en el Registro Español de Donantes de Médula Ósea.

Si quieres hacerte donante de órganos,  puedes descargarte la tarjeta de donante digital a través de la web Eres Perfecto Para Otros  o contactando con la Organización Nacional de Trasplante http://www.ont.es/informacion/Paginas/%C2%BFC%C3%B3mosolicitolatarjetadedonante.aspx

 
 

España se mantiene, durante 29 años de manera consecutiva, como líder mundial en...
Comentarios