Doctor en Economía en el año 2015 desarrollando una actividad investigadora intensa y regular sobre el pensamiento económico de Ibn Jaldún que lo convierte en el primer antecesor de las principales ideas liberales de las Escuela Austríaca y Clásica de economistas: tesis que obtiene el Premio Extraordinario de Doctorado en la convocatoria correspondiente a los cursos académicos 2014/15, 2015/16 y 2016/17 del Departamento de Economía Aplicada I, Historia e Instituciones Económicas y Filosofía Moral de la Universidad Rey Juan Carlos I. En 2017 la tesis doctoral obtiene el Premio Internacional FEERI por su labor de investigación. Desde 2019 trabaja en un grupo de investigación junto al director de tesis, el Catedrático don Jesús Huerta de Soto Ballester, y al profesor titular don Miguel Ángel Alonso Neira, ambos de la Universidad Rey Juan Carlos I, para publicar en las revistas de mayor índice de impacto indexadas en el JCR los resultados de la tesis sobre las ideas del genial historiador andalusí Ibn Jaldún: líneas de investigación relacionadas con la economía de la Escuela Austríaca que abarcan la ética, la política y el derecho entre otras disciplinas de las ciencias humanas. Autor de cuatro publicaciones en revistas científicas con proceso anónimo de revisión por pares y otros artículos electrónicos en periódicos y webs de divulgación científica. En producción distintas investigaciones para revistas JCR y publicaciones de libros y capítulos. La transferencia de conocimiento al mundo productivo materializado en varios contratos y proyectos de investigación con la Empresa y otros organismos públicos. Cuenta con diversas participaciones en congresos, seminarios, conferencias y como organizador de congresos y otros méritos adicionales de investigación. Diplomado y Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Dos másteres oficiales en economía y una beca. Graduado en Derecho. Estancia corta en Universidad extranjera. Distintos cursos de especialización. Paralelamente a esta actividad investigadora, desarrolla, desde el año 2009 una actividad docente caracterizada por el compromiso con una docencia de calidad e innovadora, enfocada a los retos del EEES, obteniendo como resultado una evaluación positiva por parte del vicerrectorado de profesorado, con puntuaciones en las encuestas de calidad de la docencia por encima de la media. Hasta la fecha 6 asignaturas impartidas en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Almería (335,5 horas de docencia) en diversas titulaciones (Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas, Grado en Finanzas y Contabilidad, Diplomatura en Empresariales y Diplomatura en Turismo). Para completar mi formación docente he participado como asistente en diferentes cursos sobre metodología docente y como expositor en congresos sobre educación. El solicitante cuenta con amplia experiencia profesional desde el año 1991 (19 años cotizados en la Seguridad Social). Experiencia Investigadora y de Transferencia del Conocimiento * 4 artículos publicados en revistas científicas con proceso anónimo de revisión por pares indexados en bases de datos. * 18 artículos en otras revistas. * 5 Contratos y proyectos de investigación. * 7 Contribuciones presentadas en congresos, conferencias, seminarios u otros tipos de reuniones de relevancia científica. * 15 Conferencias virtuales de transferencia de conocimiento a la sociedad. * Miembro Comité Organizador Congreso Internacional. * Premio de Investigación FEERI (2017). * Miembro Tribunal Evaluador de la Actividad Investigadora. * Revisor artículos revista internacional. Formación Académica y Experiencia Docente * Doctorado sobresaliente Cum Laude y Premio Extraordinario de Doctorado * Máster Oficial en Economía de la Escuela Austríaca, Universidad Rey Juan Carlos (2011) * Máster Oficial en Economía y Gestión de la Empresa, Universidad de Almería (2009) * Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Valencia (1997) * Graduado en Derecho, Universidad Camilo José Cela (2020) * Profesor Asociado Laboral de Economía Financiera 5º, 2008/9. LADE. Universidad de Almería. * Profesor Sustituto Interino de Contabilidad 1º, 2009/10. Diplomatura en Turismo. Universidad de Almería. * Profesor Sustituto Interino de Estados Contables 2º, 2009/10. Diplomatura en Ciencias Empresariales. Universidad de Almería. * Profesor Sustituto Interino de Matemáticas Financieras 2º, 2011/12. Grado en Finanzas y Contabilidad. Universidad de Almería. * Profesor Sustituto Interino de Mercados Financieros 5º, 2011/12. LADE. Universidad de Almería. * Profesor Sustituto Interino de Matemáticas Financieras 2º, 2016/17. Grado en Finanzas y Contabilidad. Universidad de Almería. * Certificado en Aptitud Pedagógica (CAP) Universidad de Almería (2002). * "Designing & Mentoring of Scenario Scentered Curriculum" Universidad Ramón Llull Barcelona (2009): Método Socrático Enseñanzas * "Experto en Urbanismo y Desarrollos Inmobiliarios" por el Instituto de Práctica Empresarial (2006). Experiencia Profesional *Coordinador del Grado de Derecho en tres Universidades: • Cela Open Institute de la Universidad Camilo José Cela (desde 2014 a 2016) • Universidad Atlántico Medio de Gran Canaria (desde 2017) • Universidad Europea eUniv.eu (desde 2020) *Ministerio de Educación (desde 2014) *Banco Directo Argentaria (ahora BBVA) Murcia (1990-2). *Constructora ACS Valencia (1997-8). *Profesor del Cheque Innovación de la Junta Andalucía para la formación de empresarios en Almería y Málaga (2010): • “Gestión Económico-financiera”, • “Estructura Organizativa”, • “Operaciones” y “Comercialización” .