
Malasia, el país que más sistemas de control halal ha desarrollado, sigue actualizando sus métodos de supervisión. Un país que ha sido -y sigue siendo- referencia en procedimientos halal, ha sido objeto de un intento de introducción de carne con etiquetado falso, haciendo reaccionar a los máximos dirigentes, quienes han dado instrucciones muy precisas para que revisen a fondo todos los procedimientos conducentes a la importación de productos procedentes del extranjero con etiqueta halal.
El gobierno de Malasia mejorará y actualizará los estándares halal, particularmente en lo que respecta a la carne y sus derivados importados, así lo manifestó el doctor Zulkifli Mohamad Al-Bakri, ministro de Asuntos Religiosos
Mohamad Al-Bakr dijo que el gobierno también revisaría los procedimientos mediante los cuales los países exportadores obtuvieron la certificación halal para los productos que quieren exportar a Malasia.
“También tenemos que comprobar cómo llevan a cabo sus procedimientos. Las verificaciones se realizarán con Jakim (Departamento de Desarrollo Islámico de Malasia). “Examinaremos más a fondo todos estos temas” señaló Al Bakr ante los periodistas después de entregar donaciones de alimentos del Consejo Religioso Islámico de los Territorios Federales (MAIWP) a los residentes del Proyecto de Vivienda del Pueblo Taman Wahyu (PPR).
Algunas expediciones de carne procedentes de China, Ucrania, Brasil y Argentina han puesto en alerta a los responsables del Gobierno, una vez constatados dudosos procedimientos de etiquetado.
Al-Bakr afirmó que el aspecto legal también debe mejorarse para garantizar que se toman las medidas adecuadas para evitar este tipo de acciones que atentan contra la seguridad alimentaria de la población.
También aconsejó a los consumidores que consulten la lista de productos registrados y su estado halal en el sitio web de Jakim, mientras que la información sobre el proceso de importación de carne se puede encontrar en sus cuentas oficiales de Facebook y Twitter.