
Deriva del árabe “Caiz”, Caizcoin es una plataforma de cadena de bloques islámica que proporciona servicios de cobranza de pagos. Bajo el principio rector de proporcionar libertad financiera a las personas, la empresa respeta los valores islámicos y promueve la participación de todas las personas en el mundo financiero moderno.
Aprobada por eruditos islámicos, es la primera plataforma en ser certificada oficialmente como plataforma y empresa de blockchain islámica que cumple con la ley financiera islámica, y actúa como un faro de esperanza al abrir el mercado global de criptomonedas para los musulmanes ofreciendo soluciones tecnológicas e innovadoras para la industria mundial de intercambio de criptodivisas.
Caizcoin ya está presente en Europa, África, Oriente Medio, Asia-Pacífico y América
Con sede en Frankfurt, la empresa de tecnología financiera Caiz Development se congratula de estar a la vanguardia de la innovación en este ámbito, pues, como plataforma financiera descentralizada que es, ofrece una criptomoneda que puede proporcionar remesas internacionales, rápidas, seguras y baratas.
“Caizcoin es una moneda digital basada en la sharia”, informa Jörg Hansen, su director ejecutivo
“Antes de diseñar esta criptomoneda, discutimos con eruditos musulmanes si este trabajo era legal o no. Hicimos un gran esfuerzo para que Caizcoin cumpliera con la ley islámica porque queríamos crear un producto inclusivo que pudiera ser utilizado por todos”, detalla Hansen, añadiendo que ”Esta criptomoneda funcionará en un sistema donde habrá “controles financieros y saldos” para todos lo titulares. Solo alguien que haya sido examinado y aprobado podrá ingresar al sistema”.
Caizcoin no apoya la participación en industrias prohibidas por el islam, como el alcohol, las drogas o los juegos de azar.
Conforme a las finanzas islámicas, Hansen se compromete a financiar organizaciones benéficas y apoyar causas sociales, como la construcción de academias de fútbol para niños en Singapur, Malasia e Indonesia.
Cabe destacar que la región MENA (Medio Oriente y África del Norte) es el mercado de criptomonedas con el crecimiento más rápido y espectacular a nivel internacional, representando el 9,2% de las transacciones globales de criptomonedas desde julio de 2021 hasta junio de 2022.
Según el Instituto de Estrategia y Consultoría, aproximadamente el 60% de la población del Norte de África y el 22% de la población dentro de la región del Consejo de Cooperación del Golfo Pérsico carece de cuentas bancarias.
La creación de esta moneda digital conforme a las finanzas éticas islámicas cristaliza muchas esperanzas al abrir nuevas oportunidades para millones de personas, especialmente, en los países en vías de desarrollo.