domingo. 02.04.2023
UN SIGNO DE AVANCE IMPORTANTE

La Dirección General de Justicia e Interior del Gobierno de la Comunidad Autónoma de La Rioja resuelve inscribir ACOHA como Asociación de Consumidores

* Después de un arduo trabajo de recopilación de documentos, informes, análisis y otros procedimientos preceptivos, la Dirección General de Justicia e Interior del Gobierno de La Rioja ha resuelto inscribir ACOHA (Asociación de Consumidores Halal) como entidad para la defensa de los consumidores  en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de La Rioja

* La inscripción supone un importante impulso a la labor que viene desarrollando ACOHA en beneficio de los consumidores, tanto musulmanes como no musulmanes

* ACOHA es la única entidad existente en España con capacidad para hacer frente a los desafíos que promueve la industria alimentaria mediante las nuevas tecnologías aplicadas a los alimentos, y que en sus distintas secuencias de transformación hacen cada vez más difícil identificar componentes no admitidos por la doctrina musulmana

Halal-680-425

ACOHA es la única entidad existente en España con capacidad para hacer frente a los desafíos que promueve la industria alimentaria mediante las nuevas tecnologías aplicadas a los alimentos, y que en sus distintas secuencias de transformación hacen cada vez más difícil identificar componentes no admitidos por la doctrina musulmana.

La Asociación de Consumidores Halal es una iniciativa que recibe su impulso desde el convencimiento de muchas personas convencidas de que la información que reciben los consumidores de productos etiquetados como `halal´ es deficiente y escasa en su transparencia. La situación se agrava aún más cuando se trata de identificar ingredientes que se compaginan con aditivos de signo claramente amenazante para las condiciones que fija el Islam para una alimentación sana y saludable.

La falta de buenas prácticas, tanto en lo ético como en valores respetuosos a la hora de fijar destino para determinados productos, evidencia que el consumidor musulmán apenas cuenta en las líneas de fabricación de muchas industrias, quienes, en no pocas ocasiones, intentan edulcorar su política ante el fenómeno del halal con actuaciones que no dejan de ser especulaciones insustanciales, y que rara vez trascienden la simple superficialidad.  A la inacción efectiva ante el halal de muchos fabricantes, se suma la complacencia de algunas certificadoras, cuyos procedimientos se han evidenciado como laxos e inoperantes.

Todo esto sitúa a los consumidores y usuarios de lo halal en situaciones de inferioridad, indefensión y desamparo.

ACOHA tiene la firme convicción de que una adecuada información, mayor conocimiento de los derechos y de los mecanismos legales para ejercerlos, constituyen las vías más eficaces para que los ciudadanos puedan defender sus legítimos intereses como consumidores y usuarios.

Es por ello que, en pos de la  promoción y defensa de  los derechos de los consumidores,  ACOHA enfocará sus esfuerzos para proteger la salud y la protección efectiva del derecho a la seguridad alimentaria, -entendiendo como tal el derecho a conocer los riesgos potenciales e incidencia que pudieran estar asociados a un alimento y/o a alguno de sus componentes-;   a que las administraciones competentes y empresas implicadas garanticen la mayor protección posible frente a dichos riesgos, y a fomentar el respeto/presencia de lo halal generando estrategias que normalicen su consumo, uso responsable y sostenible.

Con el fin de propiciar una mejora cualitativa de las condiciones de vida de los consumidores y usuarios, tanto social, cultural, religiosa y económicamente ACOHA:

* Impulsa y desarrolla programas y actuaciones de carácter formativo y educativo dirigidas al conjunto de la sociedad, de modo que sean capaces de efectuar la mejor elección entre los bienes y servicios disponibles en el mercado, con pleno conocimiento de sus derechos, deberes y responsabilidades.

* Promueve campañas de sensibilización social sobre los derechos que asisten los consumidores y usuarios de lo Halal, así como la promoción de la salud, la seguridad y la calidad de vida de los consumidores, fomentando pautas de consumo responsable y sostenible y respetuosos con el medio ambiente y el comercio justo.

* ACOHA ofrece información objetiva a los consumidores promoviendo la consecución de hábitos nutricionales y de vida saludables, desde una perspectiva de consumidor formado y responsable

* Representar los intereses de los consumidores de lo Halal ante las administraciones e instituciones públicas y privadas de acuerdo con las mejores costumbres

* Denunciar la publicidad engañosa y de dudosa credibilidad con el fin de garantizar que la oferta de bienes y servicios se ajuste a la verdad, proporcionando asesoramiento jurídico, vías de reclamación y denuncia

* Denunciar y publicar todo tipo de procedimientos  de certificación halal que no se ajusten a las normas y reglamentos establecidos

* De igual manera, promueve pautas y actividades de carácter halal que incidan en una alimentación saludable y modos de vida acordes con los preceptos religiosos que establece el Islam en todas sus formas

Los miembros de la Asociación de Consumidores Halal de España están absolutamente convencidos de la incidencia en el mercado de los hábitos/pautas de consumo de los ciudadanos, así como que los consumidores de productos y servicios halal, con suficiente empoderamiento, pueden propiciar y reforzar la existencia de una mayor oferta de productos y servicios de calidad para toda la sociedad.

La Dirección General de Justicia e Interior del Gobierno de la Comunidad Autónoma de La...
Comentarios